Descripción General
Eliminar tatuajes nunca ha sido tan rápido
Eliminar tatuajes con tecnología láser Cynosure supone estar a la vanguardia ofreciendo un tratamiento avanzado, seguro y eficaz.
PicoSure es el primer láser del mundo con tecnología de picosegundos que elimina tatuajes de una manera más sencilla y rápida, pulverizando la tinta en mínimas partículas que son absorbidas por el cuerpo:
• Los tratamientos se realizan cada 4 u 8 semanas. El especialista decidirá cuando es necesaria la siguiente consulta.
• Se suele usar anestesia para minimizar las molestias.
Después del tratamiento:
• Algunas zonas pueden enrojecerse.
• Entre sesiones es importante mantener la zona alejada del sol.
• El especialista establecerá los cuidados post-tratamientos a seguir.
FAQs
¿Cómo funciona el láser para eliminar tatuajes?
La energía láser se dirige al tatuaje, rompiéndolo en partículas muy pequeñas que se eliminan de manera natural a través del organismo.
¿Cuántos tratamientos son necesarios?
El número de tratamientos requeridos para eliminar el tatuaje depende de varias variables como el tipo de tinta, el tamaño, el tipo de láser usado, los hábitos de vida, etc. Durante la consulta, el especialista evaluará el tatuaje e indicará el tratamiento óptimo para obtener los mejores resultados.
¿Cada cuánto tiempo se realizan las sesiones?
Normalmente la tinta tarda de 4 ó 6 semanas a ser eliminada por el organismo, aunque cada paciente y cada tatuaje responde de una manera diferente. Siguiendo las indicaciones post-tratamiento los resultados mejorarán y se reducirán los posibles efectos secundarios.
¿Se puede eliminar solo una parte del tatuaje?
Sí. Algunos láseres ofrecen la energía precisa y suficiente para eliminar una parte del tatuaje sin dañar el resto de la tinta, permitiendo hacer “cover” sin dañar el dibujo.
¿Cuánto cuesta?
El coste de la eliminación del tatuaje depende de varios factores, incluyendo el tamaño y el número de sesiones necesarias.
¿Se puede volver a tatuar encima una vez eliminado el tatuaje?
Los tatuajes pueden reducir su color para realizar “cover”. Se recomienda esperar seis semanas entre el último tratamiento y volver a tatuar encima.
¿Es doloroso?
El procedimiento es ligeramente más molesto que hacerse un tatuaje. Sin embargo es muy rápido, lo que minimiza el dolor.
¿Aparecen ampollas y costra?
Las ampollas y las costras son habituales cuando se tratan tatuajes. Es necesario cubrir la piel con una crema especial y una gasa para facilitar la curación y prevenir la formación de cicatrices.
¿Cubren las aseguradoras médicas la eliminación de tatuajes?
La mayoría de las compañías médicas no cubren la eliminación de tatuajes con láser ya que se trata de una intervención estética.